El Programa Ejecutivo en Dirección de Riesgos Empresariales (Enterprise Risk Management) es un programa de formación dirigido a profesionales en activo (con más de 3 años de experiencia) que deseen fortalecer y potenciar su desarrollo ejecutivo a través de la mejora de sus conocimientos y de sus competencias profesionales en el ámbito de las finanzas en el ámbito del “enterprise risk management”. El programa está diseñado para que los participantes adquieran un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales, del sistema financiero, de los mercados de capitales y, complementariamente, profundicen en las dinámicas de funcionamiento de la gestión de los riesgos empresariales desde una perspectiva corporativa integral.
Hoy en día, todos los negocios son negocios arriesgados. Los riesgos derivados del entorno macroeconómico, financiero, geoestratégico y geopolítico adquieren especial relevancia en el actual entorno empresarial interconectado e impredecible. Las amenazas derivadas de los riesgos internos empresariales (procesos, protección de datos, protección de activos e instalaciones, actuación de las personas,) Así como los riesgos derivados de la intensidad competitiva y la constante evolución en las reglas del juego en los mercados hacen de la gestión del riesgo una necesidad estratégica decisiva para todo tipo de empresas y organizaciones.
La adecuada gestión del riesgo se ha convertido en uno de los factores determinantes para la optimización del retorno a los “stakeholders” para incrementar el valor empresarial. La reciente crisis económico-financiera global ha puesto de relieve la importancia de la adecuada gestión de riesgos, -en inglés, ‘Enterprise Risk Management’ (ERM)-. Y no sólo en las entidades financieras, sino también en muchos otros sectores económicos (Construcción e infraestructuras, automoción, energía y “utilities”, etc.). La figura del ‘Chief Risk Officer’, ha cobrado un especial protagonismo. La falta de un ‘pool’ de talento con estas competencias y conocimientos hace especialmente relevante e interesante el futuro desempeño profesional de postgraduados con dicha formación especializada en el ámbito de los riesgos corporativos.
El programa permite a los participantes adquirir una valiosa capacitación, junto con las competencias necesarias para entender el amplio alcance de la gestión de los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones. De igual forma, los participantes aprenden cómo crear valor adicional para sus organizaciones mediante la dirección proactiva de sus riesgos clave. Hoy en día, empresas y corporaciones de todos los sectores de actividad incorporan como una de sus ocupaciones estratégicas la implantación de políticas y tácticas de “Enterprise Risk Management (ERM)”. Persiguen así mejorar el desempeño empresarial a través de una correcta articulación, cuantificación y control de los riesgos relacionados con la consecución del valor, así como contribuir a mejor
El MF – ERM persigue los siguientes objetivos:
- En primer lugar, dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado del entramado financiero con especial énfasis en el ámbito de la dirección de riesgos empresariales.
- En segundo lugar, desarrollar las capacidades de análisis, valoración del riesgo, generación de valor y toma de decisiones financieras bajo los criterios de eficiencia y rentabilidad que demanda el actual entorno competitivo.
- En tercer lugar, potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación… necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
- En cuarto lugar, familiarizar a los participantes con los procesos de toma de decisiones financieras corporativas, mediante el análisis de multitud de supuestos y casos empresariales.
- Finalmente, integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.
Los alumnos que hayan completado y superado satisfactoriamente todos los requisitos académicos en el programa (30 ECTS) estarán en situación de recibir el título de Programa Ejecutivo en Dirección de Riesgos Empresariales (Executive Education).
Las sesiones docentes se planifican en horario compartido con los participantes en los programas máster en instituciones y mercados financieros (versión full-time).
Ficha técnica
Duración | 1 curso académico (octubre a julio). |
Carga lectiva | 30 créditos. Proyecto Fin de Programa. |
Dirigido a | Profesionales en activo con más de tres años de experiencia profesional, que deseen especializarse y fortalecer su desempeño ejecutivo. Los participantes en los programas ejecutivos en Finanzas (en todas sus especialidades) comparten docencia y aprendizaje con los alumnos de los programas máster en finanzas en modalidad full-time. |
Dedicación | Compatible con el ejercicio profesional. |
Horario lectivo | viernes en horario de tarde (16 a 21 horas). sábados en horario de mañana (9 a 14 horas). |
Idioma de docencia | Español |
Idiomas de trabajo | Español e inglés (Los participantes deben poder leer y trabajar activamente con documentación escrita en lengua inglesa) |
Proceso de admisión | Análisis del curriculum vitae y entrevista personal. |
Título | Programa Ejecutivo en Dirección de Riesgos Empresariales |
Actividades complementarias | - Programa de mentoring.
- Programa complementario de formación (60 horas) impartido por CFA Spain preparatorio para el Nivel I de la acreditación internacional CFA (Chartered Financial Analyst) (opcional no incluido en el precio del programa).
- Programa de Especialista en Banca y Asesoramiento Financiero, reconocido por la CNMV como título habilitante para los profesionales que prestan asesoramiento en materia de inversión (opcional no incluido en el precio del programa).
- Conferencias y eventos especializados en finanzas y dirección de empresas.
- Semana internacional en la city londinense (London School of Economics) – actividad opcional no incluida en el precio del programa-.
- Bolsa de empleo.
- Asociación de Antiguos Alumnos.
|