Los Programas Ejecutivos de CUNEF están diseñados para que los participantes puedan hacer frente con solvencia a los nuevos retos y demandas del actual entorno profesional, caracterizado por el cambio y la innovación permanente, la ineludible presencia de las nuevas tecnologías, y la competencia global. El entorno directivo actual requiere de profesionales especialmente formados, con sólidas capacidades para el análisis económico, financiero y estratégico, con sabiduría para medir, analizar, pronosticar y controlar el riesgo en sus múltiples manifestaciones. Con visión y orientación internacional, versátiles y con capacidad de liderazgo y comunicación para movilizar e integrar equipos multidisciplinares. Comprometidos con la generación de valor económico, a la vez que implicados en la satisfacción de las expectativas de sus “stakeholders”. Y, finalmente, con valores y principios sencillos pero no siempre frecuentes: transparencia, honestidad, profesionalidad, dedicación, compromiso…
Los conocimientos y competencias que desarrollan los participantes en los Programas Ejecutivos, entre otros, los siguientes:
- Desarrollo de una mentalidad global que permita a los participantes dominar e integrar todos los aspectos funcionales y estratégicos del desempeño directivo, con especial énfasis en la dimensión tecnológica, económica y financiera.
- Fortalecimiento de la capacidad de análisis, planteamiento y solución de los principales retos a los que se enfrentan los directivos y los profesionales del sector corporativo y financiero.
- Consolidación y desarrollo de las capacidades de liderazgo directivo, eficiencia en el desempeño organizativo y en el desarrollo de proyectos e iniciativas complejas, multidisciplinares y exigentes.
- Potenciación de la capacidad de desempeño profesional en equipos de trabajo integrados por personas con distintas procedencias académicas, geográficas, profesionales y culturales.
- Aumento de las capacidades de comunicación, presentación y persuasión ante diferentes públicos y auditorios.
- Desarrollo de los conocimientos y habilidades para el desarrollo de proyectos y toma de decisiones empresariales.
- Consolidación de la capacidad de progreso y desarrollo profesional, así como de la versatilidad y adaptación a nuevos entornos, nuevos proyectos y nuevos desafíos.
Los participantes en los programas ejecutivos en Finanzas (en todas sus especialidades) comparten docencia y aprendizaje con los alumnos de los programas máster en instituciones y mercados financieros en modalidad full-time.