El día a día de las actividades docentes se complementa, durante el año del máster, con otra serie de actividades que contribuyen a que los participantes puedan ampliar conocimientos, fortalecer su orientación profesional, experimentar sobre el terreno del ejercicio profesional o pulsar, de primera mano, iniciativas y propuestas desarrolladas por los principales expertos en el ejercicio profesional de las finanzas. El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros incluye, entre otras, las siguientes actividades complementarias:
- El Programa de Asesoramiento Profesional ‘Pasaporte a tu Futuro’: un programa en el que consultores con una amplia experiencia en selección, acompañan y ayudan a los participantes en los programas máster en finanzas a fortalecer su desempeño profesional. El programa incluye tres tipos de actividades:
- Talleres Prácticos en los que los participantes tienen la oportunidad de conocer, de la mano de expertos en selección, cuestiones tales como: cuáles son las pautas para redactar y presentar su Curriculum Vitae y la Carta de Presentación, dónde y cómo buscar las oportunidades laborales, cómo afrontar los diferentes tipos de procesos de selección que realizan las empresas y conocer cuáles son tus fortalezas y tus áreas de mejora, con el fin de saber mostrar una ventaja competitiva en el mercado, etc.
- Encuentros con profesionales de reconocido prestigio en sus respectivos ámbitos laborales, quienes presentan de primera mano el mercado donde los participantes desempeñarán su futura labor profesional, así como qué perfiles profesionales son los más demandados, para qué puestos y cuáles son las distintas alternativas que ofrecen las empresas de su sector.
- Sesiones de asesoramiento individualizado (mentoring) en el que los mentores, ponen a disposición de los participantes todo su conocimiento para así contribuir a enfocar el futuro desempeño profesional de los participantes en los programas máster en finanzas de CUNEF.
- Seminarios – Talleres Prácticos y Conferencias: a lo largo del máster se programan diversos seminarios de especialización y talleres prácticos, conferencias, desayunos de trabajo, presentaciones… cuyo objetivo es facilitar a los participantes el acceso a conocimientos especializados, experiencias, iniciativas y proyectos novedosos presentados de la mano de expertos profesionales líderes en sus respectivos campos de actuación.
- Estancias Internacionales Complementarias: finalizado el máster, los alumnos que lo deseen pueden optar a participar en un período de formación internacional complementario, desarrollado en universidades o escuelas de negocios colaboradoras de CUNEF. Dichos períodos de formación internacional se desarrollan al amparo de convenios bilaterales o convenios de intercambio, e implican que el alumno desarrolle un período adicional de formación en la universidad colaboradora, de acuerdo con lo explicitado en el acuerdo de colaboración establecido entre ambas instituciones.
Programa de Especialista en Banca y Asesoramiento Financiero
El Máster en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras (MDB) de CUNEF incluye, de manera complementaria –no obligatoria, un período de formación adicional para que los alumnos puedan obtener el título de Especialista en Banca y Asesoramiento Financiero, de acuerdo con los nuevos requerimientos exigidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España para ejercer labores de asesoramiento financiero en España.
El programa de formación y certificación de Especialista en Banca y Asesoramiento Financiero desarrollado por CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros) aborda once materias con una carga lectiva equivalente a 200 horas. El programa de estudios consta de once materias en las que se aborda el estudio de los mercados, los productos e instrumentos de inversión que las instituciones financieras ofrecen a sus clientes. De igual forma se aborda el estudio de las funciones de asesoramiento financiero.
Programa de Especialista en Banca y Asesoramiento Financiero | Nº de horas |
Análisis macroeconómico y sector financiero | 10 horas |
Mercados Financieros | 10 horas |
Productos de inversión: Renta fija | 20 horas |
Productos de inversión: Renta variable | 20 horas |
Productos de inversión: Productos estructurados | 20 horas |
Productos de inversión: Fondos de inversión | 20 horas |
Productos de inversión: Productos de previsión | 20 horas |
Regulación específica y cumplimiento normativo | 20 horas |
Asesoría fiscal de las operaciones financieras | 20 horas |
Gestión de carteras de inversión | 20 horas |
Planificación financiera y asesoramiento financiero | 20 horas |
Total | 200 horas |
El programa cuenta con una carga lectiva de 200 horas de formación, de las cuales el 70% tienen un enfoque teórico-conceptual y un 30% cuentan con un carácter práctico-aplicado. La metodología de formación alterna sesiones síncronas presenciales y/o en línea, con acciones formativas de “eLearning” en las que los participantes, a través de la plataforma de aprendizaje online de CUNEF, interaccionan con los diversos contenidos de cada materia (notas técnicas, contenidos virtualizados, videos…) de una manera flexible lo que permite a cada participante adaptar sus horarios de dedicación a sus circunstancias particulares. La metodología pedagógica online se fundamenta en una planificación temporal para cada módulo de aprendizaje en la que los participantes interaccionan con las herramientas con horas de estudio y trabajo individual. Los participantes consolidan, a través de las diferentes metodologías y enfoques del aprendizaje, sus conocimientos y competencias en relación con las materias objeto de la certificación. El programa de formación se desarrolla secuencialmente de forma que los estudiantes abordan las sesiones lectivas (presenciales y/u online).