El SIGC de CUNEF posee la siguiente estructura: Comisión de Calidad de Grado, Comisión de Calidad de Calidad de Máster y Comisión de Calidad de Doctorado, Unidad Técnica de Calidad, Comité de Coordinación Académica.
Las Comisiones de Calidad son las responsables de monitorizar la implantación de los grados, másteres y doctorados que se imparten en CUNEF. Estas Comisiones analizan y valoran el desarrollo de los títulos realizando propuestas de revisión y mejora que se remitirán al Comité de Coordinación Académica de CUNEF para su toma en consideración, cuando proceda.
Estas comisiones son las responsables de:
- Gestionar y coordinar el Sistema de Garantía Interna de Calidad y realizar el seguimiento del mismo.
- Realizar el seguimiento y evaluación de los objetivos de calidad, las prácticas externas y los programas de movilidad.
- Elaborar el reglamento que regulará el funcionamiento de las Comisiones de Calidad y proponerlo al Comité de Coordinación Académica de CUNEF para su aprobación.
- Recoger información y evidencias sobre el desarrollo y aplicación del programa formativo de la titulación (objetivos, desarrollo de la enseñanza y aprendizaje, metodología, etc.).
- Gestionar el Sistema de Información de la titulación (información, apoyo y orientación a los estudiantes, coordinación del profesorado, recursos de la titulación, programas de movilidad, prácticas externas, etc.).
- Supervisar el cumplimiento de la política de calidad del título de acuerdo con la política de calidad de CUNEF y con la política de calidad de la UCM.
- Promover acciones específicas para fomentar el uso de nuevas metodologías docentes y difundir y hacer visibles las buenas prácticas en materia de calidad.
- Elaborar las directrices que permitan el desarrollo de sistemas de información sobre los objetivos, los recursos disponibles, la gestión y los resultados de la titulación dirigidos a los profesores, los estudiantes y el PAS.
El Comité de Coordinación Académica, ver composición en tabla 1, es el responsable de la coordinación de las propuestas de mejora relacionas con los títulos y de la toma de decisiones en relación a las mismas. El Director de CUNEF es el responsable último de la validación de las decisiones que se tomen en el Comité de Coordinación Académica. Cada Comisión de Calidad está formada por:
- Los coordinadores/directores de los títulos oficiales que correspondan en cada caso (grado, máster y doctorado),
- Los representantes de profesores (mínimo uno por título) que impartan docencia en cada título,
- Los representantes de los estudiantes (mínimo uno por título) elegidos entre los estudiantes que se presenten como candidatos,
- Hasta un máximo de tres representantes del ámbito profesional de los títulos universitarios que imparte CUNEF (cuando existan egresados algunos de estos representantes se seleccionarán de entre este colectivo), y un representante del personal de administración y servicios.
Actualmente están funcionando la Comisión de Calidad de Grado, ver composición en tabla 2. Esta vela por el correcto desarrollo de los títulos oficiales de CUNEF y se le puede hacer llegar cualquier comentario relacionado con la calidad de los títulos a través del buzón de sugerencias.
Las Comisiones de Calidad se reúnen, como mínimo, 2 veces al año y se rigen por el Reglamento de Funcionamiento de la Comisión de Calidad aprobado el 24 de noviembre de 2014.
Comisión de Calidad de Grado
Nombre y apellidos | Categoría |
Mercedes Gracia Díez | Coordinadora del Grado en ADE, Responsable de Calidad y Presidente de la Comisión |
José Javier Galán Ruiz | Coordinador del Grado en Derecho. |
Guillermo Velasco Fabra | Representante PDI |
Francisco Javier Sosa Álvarez | Representante PDI |
Laureano González Vega | Representante PDI |
Javier Sánchez Hernández | Representante PAS. Secretario de la Comisión. |
Begoña Menéndez Rodríguez | Representante PAS |
Pablo Romanillos Pardo de Santayana | Representante Estudiantes |
Felipe Julián Vázquez Sánchez | Representante Estudiantes |
Cecilia de la Rosa González | Representante de los Egresados |