Calendario Académico: Exámenes finales
Estimados alumnos:
El pasado 8 de abril nos pusimos en contacto con vosotros para comunicaros que la docencia on line se mantendría hasta el final de curso y que no sería posible retornar a la actividad académica presencial. Por este motivo, y con el objetivo de mantener la planificación prevista para el curso 2019/2020, se avanzó que los exámenes finales se realizarían en las fechas inicialmente programadas en el calendario académico y que serían en la modalidad on line.
En relación con la celebración de los exámenes on line queremos informaros de los siguientes aspectos:
1º.- La modalidad del examen on line será preferentemente tipo test, si en bien algunas asignaturas, por el tipo de materia que se imparte, el formato de examen podría ser diferente. Es decisión del profesor la elección del tipo de examen que considera más adecuado.
2º.- El examen se realizará a través de la plataforma CANVAS que es vuestra herramienta habitual de trabajo en CUNEF, por lo que su uso no debería suponer problema para los alumnos.
3º.- Para ayudar al correcto desarrollo del examen en formato on line, CUNEF ha contratado un software de proctoring o control biométrico.
4º.- La utilización de este software implica que el alumno es grabado durante la celebración del examen y que se registra el contenido de la pantalla del ordenador donde se realiza la prueba de evaluación. Las grabaciones obtenidas cumplen con las exigencias de la normativa vigente sobre protección de datos.
5º.- Para poder instalar esta herramienta son necesarios unos requisitos mínimos en el ordenador que se recogen a continuación:
- Se debe utilizar un ordenador normal (ordenador con Windows/Mac u ordenador portátil).
- No es posible realizar los exámenes desde dispositivos móviles (por ejemplo, iPhone, iPad, dispositivo Android, etc.).
- Es necesario disponer de una cámara web y un micrófono que funcionen correctamente.
- En cuanto a los requisitos mínimos del ordenador son los siguientes:
Windows | Mac | Linux | Chrome OS | |
Sistema operativo | Windows 7+ | macOS 10.11+ | Ubuntu 18.04+ | Chrome 58+ |
Procesador | Intel Pentium o mejor | Intel | Intel Pentium o mejor | Intel o ARM |
Espacio libre en disco | 250 MB | 250 MB | 250 MB | 250 MB |
RAM libre (1) | 2 GB | 2 GB | 2 GB | 1 GB |
Velocidad de carga (2) | 0.092 Mbps – 0.244 Mbps | |||
Micrófono (3) | Cualquier micrófono, ya sea interno o externo | |||
Cámara web (3) | Resolución de 320×240 VGA (mínima) interna o externa |
- La RAM libre es la cantidad mínima de memoria que otras aplicaciones no usan.
- Depende de la configuración del examen, el navegador seguro no requiere velocidad de carga.
- Solo se requiere para la supervisión, la funcionalidad segura del navegador no requiere grabación de audio/vídeo.
5º.- El departamento de TIC ha preparado en CANVAS una guía del uso de este software y ofrecerá a los alumnos cursos para facilitar la tarea de instalación de esta herramienta. Las fechas de estos cursos se comunicarán desde el departamento de TIC en los próximos días. La duración estimada de los mismos es de 20 minutos.
Esperamos que todos estos esfuerzos redunden en una correcta celebración de los exámenes y que el curso pueda llegar a su fin en las fechas programadas y con el mejor aprovechamiento por parte de todos.
Os enviamos un afectuoso saludo.
Mercedes Gracia
Javier Galán
Fecha de publicación: 23/04/2020
Los comentarios están deshabilitados